El patrimonio cultural, según palabras del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Chile (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), es un “conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman prácticas sociales”, a los cuales se le atribuyen valores y resignificados de una época o generación a otra.
Un patrimonio cultural se transforma por procesos individuales o colectivos que afirman (o niegan) su condición, y requieren de diversos entes e instituciones que le den sus facultades.
El Magister en Intervención Sostenible de Patrimonio Cultural Arquitectónico nace de la inquietud de realizar investigaciones y llevar a cabo proyectos en el área, para que arquitectos y profesionales afines comprendan el desarrollo potencial del patrimonio cultural arquitectónico actual y sus diversas formas.
Conoce el Magister de la UNIACC que te dará las herramientas que necesitas
UNIACC ofrece la oportunidad de desarrollarte en esta área de interés. El egresado de este posgrado tendrá las facultades para desarrollar, desde una visión crítica, la búsqueda de acciones estructurales, físicas y sociales que permitan a las nuevas generaciones utilizar recursos patrimoniales.
Perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Visuales, se imparte en modalidad semipresencial en un período de 18 meses (4 semestres). Es un programa de alto nivel que comprende, de manera interdisciplinaria, el trabajo de activación y recuperación del patrimonio cultural. Para ello, se basa en distintas tecnologías, técnicas, formas de participación, planificación y gestión aplicables en la recuperación y puesta en valor de un patrimonio, integrando de forma oportuna el uso de diversas metodologías.
Una modalidad flexible
El estudio de este Magister en intervención Sostenible de Patrimonio Cultural Arquitectónico de UNIACC se realiza de manera semipresencial. Esta modalidad combina recursos innovadores de enseñanza-aprendizaje, por medio de clases presenciales y espacios virtuales de aprendizaje. Con esto, las personas podrán estudiar bajo sus propias condiciones, favoreciendo su disciplina personal y autogestión del tiempo. Sabemos lo importante que es compatibilizar los estudios con el trabajo y la vida personal, por tanto, las modalidades de magister tienden a moldearse según estos factores, sin descuidar que el alumno sea capaz de sacar su máximo provecho.
Luis Rojas, docente del Magíster, asegura que las modalidades online y semipresencial de la UNIACC responden a “una política de cobertura que busca capacitar a profesionales ubicados fuera de la Región Metropolitana, incluso en zonas alejadas del país”.
En el caso del posgrado en Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico, concretamente, el académico dice que está enfocado en profesionales trabajando o que quieren trabajar en municipios o empresas privadas, que de alguna manera abordan el patrimonio cultural y su rescate, para desarrollar proyectos de arquitectura, urbanismo, planificación, entre otros.
Profesionales al rescate del legado cultural
El posgrado anhela acercar al alumno al patrimonio cotidiano, popular y social, lo que implica nuevas tipologías. Sin embargo, también incluye conocimientos históricos sobre el patrimonio y tecnologías para desarrollar proyectos en torno a la valorización y rescate de nuestra cultura.
¿Quieres saber más sobre el Magister de Intervención Sostenible del Patrimonio Cultural Arquitectónico? Puedes obtener información del cuerpo docente, malla, duraciones y requisitos de admisión en nuestra página web. ¡O contáctanos directamente!