Qué hace un trabajador social

clock Lo lees en 5 min

¿Qué hace un trabajador social?


02 enero 2022
   

Si tienes un fuerte sentido de justicia social, de ir en ayuda de los más desprotegidos y de buscar soluciones para aquellos que están en necesidad, es probable que te interese la carrera de Trabajo Social, pero ¿qué hace un trabajador social? En este artículo te lo explicamos y además te mostramos una excelente alternativa para formarte profesionalmente en esta área.

El rol fundamental de la asistencia social

Lo primero que debes saber es que un profesional en Trabajo Social es alguien que tiene una gran noción de realidad social, y tal como su nombre lo indica, es un trabajo que se hace por y para las personas que viven dentro de un entorno social. Estos profesionales prestan servicios sociales y ayudan a las personas y familias más desprotegidas, aquellas que ven su cotidianidad afectada por distintos factores internos y/o externos a ellos. 

 

El trabajo con las familias lo hacen por medio de intervenciones e investigaciones sociales a cada uno de los casos puntuales o situación más colectiva que abarca a un gran número de personas. Luego de la investigación, se plantean proyectos sociales considerando cada contexto. 

 

Además, la labor del Trabajador Social es impulsar el desarrollo de las personas desde un punto de vista humanitario. Por ejemplo, velar por ofrecer las herramientas necesarias para que una familia obtenga un trabajo, una beca para estudiar en la educación superior o algo que le permita desenvolverse dentro de la sociedad de manera autónoma.

 

>> Leer: El rol del Trabajo Social en la intervención familiar <<

Una labor marcada por la ayuda y solidaridad

Estas son algunas de las labores más comunes que un trabajador social deberá ver:

 

  • Problemas por falta de recursos financieros.
  • Problemas de integración social.
  • Violencia de género.
  • Personas en situación de discapacidad.
  • Abuso de alcohol y/o drogas.
  • Problemas con la vivienda.
  • Cualquier otro problema o situación que ponga en peligro a los integrantes del grupo familiar.
  • Apoyo en la escolaridad de niños, niñas y jóvenes.

 

En resumen, un trabajador social es un mediador ante situaciones conflictivas que ayuda a fortalecer el bienestar social y la calidad de vida de las personas, familias, comunidades y organizaciones.

 

El perfil de egreso de un trabajador social de Universidad UNIACC

 

UNIACC forma profesionales en Trabajo Social que valoran la diversidad e igualdad entre las personas. El plan de estudios cuenta con una malla actualizada que abarca temáticas como:

 

  • Diversidad social en Chile.
  • Intervención social en poblaciones de migrantes y refugiados. 
  • Enfoque en Derechos Humanos y de género.
  • Enfoque en la diversidad sexual.

 

Un trabajador social tiene una formación académica sólida e íntegra, capaz de enfrentarse al mundo profesional con las herramientas necesarias para contribuir al bienestar y calidad de vida de los distintos grupos familiares, y está capacitado para trabajar tanto en entidades públicas como privadas.

 

Algunos de los lugares donde un trabajador social se podría desarrollar son:

 

  • Municipalidades y otras entidades gubernamentales.
  • Casas de acogida.
  • Centros de salud.
  • Fundaciones para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Liderar programas sociales.
  • En colegios y centros educativos. 
  • Centros penitenciarios.
  • Entre otros.

 

Conoce más sobre la carrera de Trabajo Social y haz una transformación social donde cientos de personas y familias logren obtener mejores condiciones sociales. ¡Te esperamos en UNIACC!

 

Artículo actualizado en enero de 2022

Originalmente publicado en noviembre de 2020

Nueva llamada a la acción

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carreras Advance y de continuidad de estudios

07 abril 2022

Abordar el tema de las carreras Advance y programas de continuidad de estudios para técnicos y profesionales.

Leer más
Bibliotecología: una formación transdisciplinaria

04 abril 2022

En todas partes podemos encontrar información, más aún en un periodo de la historia donde generar información, tanto física como digital, está al alca.

Leer más
¿Qué es la educación continua y para qué sirve?

08 marzo 2022

La educación continua es el medio por el cual puedes seguir recorriendo el camino del perfeccionamiento, con el objetivo de ser cada vez un mejor prof.

Leer más