La educación continua es el medio a través del cual puedes seguir recorriendo el largo camino del perfeccionamiento, con el objetivo de convertirte en un mejor profesional. De esta manera podrás aportar favorablemente, a través del conocimiento y las habilidades adquiridas, al crecimiento de tu lugar de trabajo. Además, en un entorno tan competitivo como el actual, las empresas buscan candidatos calificados, pero también con una actitud proactiva para seguir potenciando sus habilidades.
Es por esta razón que la educación continua en la modalidad 100% online y semipresencial, es cada vez más relevante para aquellos profesionales que desean potenciar el crecimiento en la vida laboral y optar a mejores ofertas de trabajo.
Ventajas de la formación continua
1. Mejores oportunidades
La decisión de seguir estudiando mejora las posibilidades de acceder a nuevas oportunidades de trabajo, ya que adquieres más habilidades, competencias y recursos. Una mayor preparación conlleva directamente a mejores oportunidades dentro del mercado laboral, y mejores opciones de renta.
2. Adaptación al cambio
La adaptación al cambio es una aptitud personal necesaria en un contexto laboral dinámico. La formación académica ejercita la mente para pensar más rápido en soluciones laborales ya que te mantiene en conocimiento acerca de las nuevas tendencias en el rubro donde te desempeñas. Por este motivo, el desarrollo profesional y personal a través de una buena formación académica, te permitirá transformar el estrés en asertividad ante los desafíos laborales que generan circunstancias cambiantes.
>> Leer más: ¿Por qué te conviene realizar un diplomado? <<
3. Conocimiento actualizado
Necesitas mantenerte a la vanguardia de las novedades que se producen en el sector digital, que es el presente y el futuro. La comprensión y el aprendizaje de las nuevas tecnologías es una condición imprescindible. En este sentido, la educación continua te impulsa a lograr el desarrollo profesional ya que actualiza tus conocimientos previos, y te entrega nuevas herramientas para alcanzar el éxito profesional.
4. Crecimiento profesional y personal
La esencia de la educación continua es que la vida académica no termina al finalizar los estudios universitarios, sino que somos alumnos perpetuos, con asistencia a congresos, seminarios y sesiones de temas específicos. Por lo tanto, el equilibrio entre trabajo y estudios es el reflejo de una mentalidad propia de quien desea llegar a ser la mejor versión de sí mismo y alcanzar la satisfacción laboral.
>> Leer más: Cinco ventajas de cursar un magíster <<
5. Nuevas ideas
El aprendizaje constante es la fórmula para salir de los límites de tu zona de confort e impulsar tu carrera profesional. Al obtener un mayor nivel de conocimiento a través de la educación, también alimentas tu ingenio y tu capacidad de dar con buenas ideas, porque el aprendizaje es una constante inspiración.
Existen distintas opciones que te permiten perseguir la educación continua: diplomado, magíster, doctorado y cursos breves. Pero, además, también puedes reforzar este conocimiento por medio del aprendizaje autodidacta a través de la lectura, videos, capacitaciones, etc. Sin embargo, sea cual sea la decisión, recuerda que para un exitoso desempeño profesional necesitas poner en marcha un plan de desarrollo profesional.
¡Adquiere nuevas competencias profesionales a través de la educación continua!
Originalmente publicado en diciembre de 2017.