El diseño gráfico está literalmente en todas partes: en la gigantografía arriba de un edificio, en las cajas de cereales, en las revistas, en la portada de los libros, en los menús de restaurantes, en las portadas de discos, en el afiche de una película, y en un sinfín de cosas. Para donde mires podrás encontrar creaciones de diseño gráfico. Si tienes pensado estudiar diseño deberías saber que dentro de este hay una especialidad en multimedia. ¿Qué tiene de diferente este tipo de diseño? Tiene muchas diferencias, pero también varias similitudes que se complementan.
Del 2D al 3D
Primero que todo, tanto el diseño gráfico como el multimedia son creaciones visuales, donde se pone énfasis en las formas, el color y todo lo relacionado a lo visual, además de que ambas técnicas pretenden comunicar un mensaje por medio de un mensaje visual.
En cuanto al diseño gráfico, este tipo de creaciones se caracterizan por ser en 2D, es decir, imágenes planas y sin movimiento. Un profesional del diseño gráfico se puede dedicar a comunicar por medio de dibujos, fotografías, ilustraciones digitales, infografías, etc. y se encarga de que todos los componentes que hay en ellas, es decir, combinación de colores, tipografía, logos, entre otros, tengan un sentido.
Por otro lado tenemos el diseño multimedia. Este es un tipo de diseño 3D, es decir, imágenes con relieve y movimiento, pero además de los componentes visuales, se integran efectos de sonidos y efectos visuales que enriquecen el contenido y complementan el mensaje que se quiere comunicar.
¿Es posible combinar estas dos ramas del diseño? La respuesta es: absolutamente sí. Más que existir diferencias entre estos dos tipos de diseños, existe una relación de complemento que permiten crear proyectos más grandes y ricos visualmente.
El complemento surge cuando a una imagen o figura plana, o sea en 2D, sin movimiento, sin sonidos ni efectos visuales, se le añade volumen, movimiento, animación y efectos sonoros y visuales. De ese modo el diseño multimedia viene a enriquecer al diseño gráfico.
Por sí solo, con el diseño multimedia es posible crear todo tipo de contenidos audiovisuales, páginas web y cualquier otra cosa donde se combinen la gráfica, la animación y el sonido.
Proyectos enriquecidos
Con el diseño gráfico especialidad en multimedia podrás crear proyectos más completos y trabajos más atrayentes visualmente. Por ejemplo, un profesional en diseño además de crear una revista, podrá crear la página web para dicha revista y crear un video promocional para dicho medio.
Si te gusta el diseño y la carrera de diseño gráfico es una de tus opciones, conoce la especialidad en multimedia y lleva tu trabajo a un nivel multimedial, donde la creatividad y el diseño no tienen límites.