Desafíos, constantes cambios, evolución, nuevos paradigmas y de la forma como vivimos diariamente. La tecnología llegó a nuestras vidas para ofrecernos múltiples alternativas de desarrollo y avances en salud, alimentación, crecimiento, economía y también educación. Los avances tecnológicos y la adaptación a la era digital, son un trabajo constante, tanto para las personas como para los países y estados.
Chile no se ha quedado afuera de esta discusión, adoptando medidas que van dirigidas al desarrollo de las herramientas digitales. En ese sentido, hoy martes 1 de octubre, el gobierno anunció oficialmente el inicio de las funciones del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cartera que estará a cargo de 5 secretarías regionales ministeriales y que será dirigida por el ministro Andrés Couve y la subsecretaria Carolina Torrealba.
Entre sus principales funciones, destacan la idea de proponer al Presidente de turno, políticas de ciencia, tecnología e innovación de base científico-tecnológica. Además de fomentar la investigación y la generación de conocimiento en ciencia y tecnología, y, por último, el desarrollo tecnológico y la innovación.
También, la generación y fortalecimiento de capacidades humanas, de infraestructura e institucionales, para el desarrollo de la ciencia, las artes y humanidades, la formación de profesionales e investigadores, y contribuir a la formación de una cultura científica y a la comprensión, valoración y difusión de la ciencia, investigación, tecnología e innovación en el país, además de promover la perspectiva de género y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la ciencia.
Un gran paso, además, para acercar los recursos digitales a todas las áreas de la sociedad, fomentando e incentivando su uso, por ejemplo, en el ámbito académico, que siempre propone nuevas metas y oportunidades de crecimiento.
Si te interesan las asesorías a instituciones de educación pública o privada, implementar proyectos basados en plataformas digitales, además de liderar y gestionar planes de inserción e innovación tecnológica en educación, ¡esta es tu oportunidad!
Inscríbete en el Magíster, 100% online, en Tecnología Educativa e Innovación de UNIACC, que te entregará el conocimiento y la experiencia para el desarrollo de esta área en todos sus niveles.
¡Infórmate en www.uniaccc.cl y descubre todo lo que tenemos para ti!