¿Cómo reinventarse laboralmente_.png

clock Lo lees en 2 min

¿Cómo reinventarse laboralmente?


26 mayo 2017
   

No importa qué edad tengas, siempre es tiempo de reinventarte a ti mismo para aceptar nuevos desafíos. Para ello, primero debes adoptar una actitud proactiva y no reactiva, es decir, ser tú quien construya su propio éxito.

1. Redefine tu vocación

Claramente, quienes piensan en cómo reinventarse laboralmente, lo hacen porque no están conformes con algunos aspectos de su desarrollo. Por eso, tómate un tiempo para determinar qué es aquello que quisieras cambiar o mejorar de tu vida profesional. Quizás la carrera que estudiaste no obedecía a tu vocación y eso es lo que hoy te hace sentir insatisfecho. Asimismo, es posible que quieras apuntar a especializarte en tu área, tener mejores perspectivas de empleo u obtener un mejor sueldo. Es fundamental que te autoexamines y sepas hacia dónde quieres orientarte, para no tomar decisiones que luego debas lamentar.

2. Estudia el mercado

Revisa qué áreas tienen mejor futuro y preocúpate de capacitarte en ellas, para mantenerte vigente.

3. Estudia online

Si estás pensando en obtener un título profesional para potenciar tus estudios técnicos -o bien, estudiar una segunda carrera- seguro te encontrarás con el obstáculo que hoy tiene todo trabajador: el tiempo. Las extensas jornadas laborales casi no dejan lugar a la capacitación, ¡y ni hablar de momentos para compartir en familia! Lo bueno es que en Chile existe la posibilidad de acceder a programas académicos online para reinventarse laboralmente. Así, puedes cursar tus ramos desde tu casa u oficina, sin sacrificar tus ratos libres ni gastar dinero en viajes frecuentes.

Para dar un vuelco a tu vida profesional, define cuidadosamente los pasos a seguir, sé constante y toma las decisiones que te llevarán al éxito.

 Qué significa estudiar online 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carreras Advance y de continuidad de estudios

07 abril 2022

Abordar el tema de las carreras Advance y programas de continuidad de estudios para técnicos y profesionales.

Leer más
Bibliotecología: una formación transdisciplinaria

04 abril 2022

En todas partes podemos encontrar información, más aún en un periodo de la historia donde generar información, tanto física como digital, está al alca.

Leer más
¿Qué es la educación continua y para qué sirve?

08 marzo 2022

La educación continua es el medio por el cual puedes seguir recorriendo el camino del perfeccionamiento, con el objetivo de ser cada vez un mejor prof.

Leer más